RISOTTO DE BOGAVANTE AL AZAFRÁN
![](./assets/qBfRvPOBev/fallback-2560x1440.jpeg)
![]() |
![]() |
![]() |
TIEMPO DE PREPARACIÓN 45 MINUTOS |
SIRVE PARA 6 |
FOTO DEL CHEF |
¿Tienes algo que celebrar? Prepara este delicioso y nutritivo risotto elaborado con bogavante sostenible. Por la Chef canadiense Charlotte Langley. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
TIEMPO DE PREPARACIÓN 45 MINUTOS |
SIRVE PARA 6 |
RECETA ELABORADA POR CHEF CHARLOTTE LANGLEY |
¿Tienes algo que celebrar? Prepara este delicioso y nutritivo risotto elaborado con bogavante sostenible. Por la Chef canadiense Charlotte Langley.
¡AQUÍ TIENES LA VERSIÓN DEL CHEF, AHORA TE TOCA A TI!
![](./assets/aTM0QAvnan/chefs-dish-6-1440x500.jpeg)
![](./assets/8A0kOpCpPa/jumping-arrow-white-200x200.png)
![](./assets/BdxCysxU96/portrait-illustrations-for-species-info-centre-7-500x500.png)
¿SABÍAS QUE...?
La langosta en un crustáceo grande que pertenece al mismo orden que los camarones y las gambas.
Las langostas con certificación MSC se pescan al noroeste y al este del océano Atlántico. Las langostas de roca se pescan al sureste del océano Pacífico, en el Pacífico central, al sureste del océano Atlántico y al oeste del océano Índico.
![](./assets/e0Exp1hdv5/page-7-1280x720.png)
![](./assets/918OpwbJcU/illustrations-for-species-info-centre-2560x1440.jpeg)
![](./assets/BcYeDCEKge/portrait-illustrations-for-species-info-centre-7-500x500.png)
¿SABÍAS QUE...?
La langosta en un crustáceo grande que pertenece al mismo orden que los camarones y las gambas.
![](./assets/89bZeyRXkf/page-7-1280x720.png)
EL BOGAVANTE con certificación MSC se pesca al noroeste y al este del océano Atlántico. eL bogavante de roca se pesca al sureste del océano Pacífico, en el Pacífico central, al sureste del océano Atlántico y al oeste del océano Índico.
![](./assets/918OpwbJcU/illustrations-for-species-info-centre-2560x1440.jpeg)
El bogavante desempeña un papel importante en el ecosistema marino pero algunas poblaciones de Europa y de Norteamérica están en grave riesgo de sobrepesca. Por eso es vital comprar solo bogavante que procedan de pesquerías sostenibles. | En su medio natural los bogavantes suelen ser azules, verdes, grises o marrones. Su característico color rojo lo provoca un pigmento llamado astaxantina que se libera al cocer el bogavante. |
![](./assets/kNNyqrBdTQ/jumping-arrow-white-200x200.png)
¿Listos para cocinar? Veamos qué vas a necesitar
INGREDIENTES
REcuerda
![](./assets/LjOQY57CrT/choosethelittlebluelabel-es-2116x1465.png)
2l de caldo de pescado o de langosta
200g de arroz Arborio (especial para risotto)
5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla picada
25g de apio picado
1 cucharada de ajo machacado
75g de pimientos rojos y amarillos picados
75g de calabacín pelado
45g hinojo picado (reserva las hojas para decorar)
250ml de vino blanco seco
6 hebras de azafrán
3 cucharadas de pimentón dulce ahumado
110g de pasta de tomate
175g de carne de bogavante con certificación MSC por persona (Especie recomendada: Homarus americanus)
Sal y pimienta al gusto
La raspadura y el zumo de un limón
Queso Parmesano Reggiano recién rallado, al gusto (opcional)
¡Vamos a cocinar!
![](./assets/oNKc655oJP/first-fact-infographic-2-2560x240.png)
PASO 1
Pon a hervir a fuego lento el caldo de pescado en una cazuela.
![](./assets/PKHZGMGdf0/jumping-arrow-blue-200x200.png)
![](./assets/CXQoX8kf1p/fishstocksimmering-2560x1440.jpeg)
PASO 2
Pon las hebras de azafrán en remojo en el vino blanco, durante al menos 10 minutos, para aromatizarlo.
![](./assets/b7vxxgKdPW/jumping-arrow-white-200x200.png)
![](./assets/CqWiPSUOdV/step-2-2560x1440.jpeg)
PASO 3
Pon a calentar el aceite de oliva en una cacerola alta de tamaño mediano. Añade la cebolla, el ajo, el apio y el hinojo. Sofríe hasta que se ablanden (aproximadamente de 5 a 10 minutos). Agrega el arroz y remuévelo todo para que los ingredientes se mezclen bien.
![](./assets/RkK7jaaa2a/jumping-arrow-blue-200x200.png)
![](./assets/qdN5LLDOPK/multi-shots-2560x1440.jpeg)
PASO 4
Cuece el arroz hasta que deje de estar duro y empiece a saltar (unos 5 minutos). Añade el pimentón ahumado, que se coloreen los granos de arroz. Añade el vino aromatizado con el azafrán y déjalo hervir a fuego lento, removiéndolo de vez en cuando hasta que se evapore. Incorpora la pasta de tomate.
![](./assets/N6r1PFVNQY/jumping-arrow-white-200x200.png)
![](./assets/wnwwwSfDH3/tomato-2560x1440.jpeg)
PASO 5
Añade algo de caldo y baja ligeramente el fuego. Las cosas buenas llevan su tiempo y el risotto es decididamente una de esas cosas. Que siga hirviendo a fuego lento y remueve hasta que quede casi seco. Sigue agregando caldo caliente y removiendo hasta que el arroz quede casi tierno (unos 30 - 45 minutos).
![](./assets/CjY3WeocsA/jumping-arrow-blue-200x200.png)
![](./assets/jL1l13kde9/multi-shots-2-2560x1440.jpeg)
PASO 6
Pruébalo y sazónalo a tu gusto, incorpora el calabacín, el pimiento picado y la carne de bogavante silvestre.
![](./assets/BAA3pdcfOk/jumping-arrow-white-200x200.png)
![](./assets/KNYHDHjgDi/fold-in-2560x1391.jpeg)
PASO 7
Sírvelo en boles poco profundos, decóralo con las hojas de hinojo, añade la ralladura y el zumo del limón y el parmesano.
![](./assets/CjY3WeocsA/jumping-arrow-blue-200x200.png)
![](./assets/EVEcMorV4q/final-step-2560x1440.jpeg)
Antes de comértelo nos encantaría ver tu plato terminado. Hazle una foto y compártela en Facebook: ETIQUÉTANOS @MSCpescasostenible E INCLUYE #GRANFUTUROAZUL
![](./assets/3EykfAhBdK/photo-2058x1158.png)
VER EL VÍDEO
Risotto de Bogavante al azafrán
![](./assets/smkjTAWHXR/jumping-arrow-blue-200x200.png)
![](./assets/QvmzflNNQX/background-for-text-section-video-2560x1440.jpeg)
Ya puedes disfrutar de tu plato sabiendo que has ayudado a proteger a nuestros océanos.
PORQUE EL MARISCO SOSTENIBLE ES...
BUENO PARA TI...
![](./assets/XwZeZqdrPG/plate-and-earth-2058x1158.jpeg)
...Y BUENO PARA EL OCÉANO
![](./assets/rsyPxbir5b/plate-and-earth-2058x1158.jpeg)
Y NECESITAMOS QUE NUESTROS OCÉANOS PROSPEREN
En ellos se concentra el80 por cientode la biodiversidad mundial. | Son los pulmones del planeta que nos proporcionanel oxígeno que necesitamos.. | Y alimentan a más de3.000 millones de personas.. |
En ellos se concentra el80 por cientode la biodiversidad mundial. |
Son los pulmones del planeta que nos proporcionanel oxígeno que necesitamos.. |
Y alimentan a más de3.000 millones de personas.. |
Así que la próxima vez que compres pescado, recuerda elegir nuestro sello azul.
![](./assets/BeVosYbHsK/choosethebluefish-01-hpn-400x520.png)
El sello significa que el pescado procede de una pesquería COMPROMETIDA CON LA PROTECCIÓN DE las poblaciones de peces, SUs hábitats y lAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA PESCA.
![](./assets/1LXQXkEivT/jumping-arrow-white-200x200.png)
![](./assets/templates/set-a/placeholders/transparent.png)
![]() |
Créditos de las imágenes |
Retrato de la Chef Charlotte: Rick O'Brien
Imagen del plato de la Chef: Rick O'Brien
Imagen de la langosta: © Scandinavian Fishing Year Book (Anuario de Pesca de Escandinavia)
Tierra: Shutterstock